Siempre llevo un libro en la mochila. Durante el viaje, voy dejando lo que he terminado de leer, abandono libros en cafeterías, hostales y trenes, esperando que alguien los rescate y les de una nueva vida. Así consigo lo que leo, son libros que han acompañado a otras viajeras o viajeros en sus movidas por el mundo. Son herencias de personas que no conozco, pero con las que comparto un gusto por las andanzas y por las historias bien contadas, de esas que enganchan y sacuden.
En uno de esos hallazgos literarios, tuve la suerte de cruzarme con el primer volumen de Vernon Subutex de Virginie Despentes, una historia ambientada en un París que nada tiene que ver con la clásica tarjeta postal fotoshopeada. En esta trama, la ciudad se muestra tal cual la viven sus habitantes menos afortunados, con las carencias y perversidades de una capital arrogante, inclemente con quien no tiene para pagarse una vie en rose.
Virginie Despentes es la autora que he elegido para participar en el proyecto Adopta una Autora, creado por Carbaes y que cuenta con colaboradoras de todo el mundo. Cada adoptante ha seleccionado una autora, para promover su trabajo mediante el blog del proyecto o a través de espacios personales como este. Durante el 2017, publicaré periódicamente, reseñas de la obra de mi autora adoptada y otros materiales que sirvan para conocer mas su tremendo trabajo creativo.

Y tremenda es Virginie. Podría utilizar muchos adjetivos para describirla pero creo que esta palabra le pertenece, es tremenda por las buenas y las malas. Su estilo es brutal, no se anda por las ramas para decir lo que quiere y sus personajes son variopintos y contundentes. Virginie se atreve a hablar de lo que a la sociedad le incomoda, poniéndonos cara a cara con nuestros prejuicios y vergüenzas. Sin piedad, achicharra la indiferencia.
Nacida en 1969 en el este de Francia, hija de una pareja de sindicalistas que la llevan a manifestaciones y le cantan La Internacional. Desde el colegio se convierte en el dolor de cabeza de profes y compañeras, por sus frecuentes pleitos y su lengua irreverente. En el liceo se encuentra con la literatura, gracias a un profesor de francés, admirador del grupo postpunk Joy Division. En la vida de Virginie Despentes, la música es la constante que se refleja en cada una de sus obras.
Su adolescencia esta marcada por hospitales psiquiátricos, fugas, detenciones policíacas y el vagabundeo. A los 17 años fue victima de violación, experiencia traumática que la llevó a escribir su primer libro: Fóllame. Durante muchos años, Virginie negó todo sentimiento de dolor relacionado con la agresión sexual, sólo recientemente ha declarado que ese ataque «es la base de lo que soy como escritora, en tanto que mujer que ya no es completamente una. Es a la vez, lo que me desfigura y me constituye.»
Antes de los 18 años, Virginie se inscribe en una escuela de cinematografía, mientras trabaja en lo que encuentra. En su curriculum hay de todo, desde limpiadora, cajera, niñera, prostituta, hasta vendedora de discos y critica de películas porno. En 1992 escribe Fóllame, pero es rechazada por el medio librero, su estilo trash asusta a las editoras. Hasta que se encuentra con Florent Massot, un editor de contracultura, interesado en materiales que proyecten la vida en los barrios difíciles de Francia. Empieza entonces la serie de publicaciones y ventas gigantes.
A pesar de que el éxito no llegó de inmediato, Virginie Despentes ha ido acumulando triunfos en el mundo literario, a la vez que ha trabajado como directora de cine, llevando a la pantalla algunos de sus libros. Su trayectoria no ha sido fácil y está marcada por las drogas, el alcohol y la violencia. Con tan pesado equipaje, esta autora logra hablarnos de temas que duelen y ofenden. Su ironía y humor único nos ponen frente al lado crudo de la humanidad. Con intensidad y valentía, Virginie Despentes nos lleva al universo caótico de sus personajes, tan reales e imperfectas como nosotras.
Bibliografía en Español:
- Fóllame, Mondadori (1998)
- Perras sabias, Anagrama (1998)
- Lo bueno de verdad, Anagrama (2001)
- Teoría King Kong, Melusina (2007)
- Bye Bye Blondie, Pol·len (2013)
- Vernon Subutex 1, Random House (2016)
Fuentes consultadas:
http://www.librosyliteratura.es/vernon-subutex-1.html
http://evene.lefigaro.fr/celebre/biographie/virginie-despentes-3335.php
http://en.unifrance.org/movie/21091/rape-me
Muy interesante autora. Imagino, por lo que dices, que su estilo será crudo, descarnado y sucio (sin que ello no implique que pueda ser lírico y hermoso). Como es algo que me gusta, voy a elegir «Fóllame» para la lista de «pendientes de leer».
Gracias por tu comentario Lord Alce. Si, Virginie escribe a lo rudo, pero con buen estilo e increiblemente entre el caos de sus textos hay armonía! Mi próxima entrada será sobre Teoría King Kong, otra de sus controversiales obras. Saludos!
Un artículo increíble. Muchas gracias por descubrirme a Virginie. Muy, muy interesante !!
Gracias! Espero te interese leer las próximas entradas sobre este proyecto. Saludos!
Virginie era mi segunda opción de autora para adoptar, me alegra mucho que alguien la haya tomado, porque como bien dices es tremenda y nada de que endulza las cosas.
Yo la conocí con Teoría King Kong y wou, ese libro es brutal.
Voy a estar al pendiente de lo que publicas, que seguro será interesante.
Gracias por tu comentario, que bien encontrarte por aquí 🙂 quien es tu autora adoptada? Espero que te guste lo que iré publicando por aquí sobre Virginie Despentes! Por supuesto, me daré una vuelta por tu blog. Saludos!
«Love Will Tear Us Apart» ¿tú crees que el amor nos destruirá?
El amor no, pero si la angustia que nos provocamos.
Y No necesariamente son otros los que la provocan…
Genial. Uno siempre anda buscando nuevos autores y me vengo a encontrar contigo y esta joya. Gracias.
Muy bien Sebanesto!, entonces a leer a mas autoras! Gracias por pasar por aquí. saludos!
¡Muy interesante! No conocía a esta autora, pero ya está en agenda. Gracias por presentarla 🙂
Reblogueó esto en En la diversidady comentado:
Virginie Despentes es la autora que he elegido para participar en el proyecto Adopta una Autora, creado por Carbaes y que cuenta con colaboradoras de todo el mundo.
Salud a un gran proyecto.
Me la apunto!
Bienvenue à Días intensos.
Gracias por visitar mi página, porque así he podido descubrir este estupendo blog.
Gracias por tu comentario, seguimos en la lectura mutua!
muy interesante el contenido, tienes un seguidor más, saludos.
LA ADOPTO https://whatafilmsite.wordpress.com